DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA
CONFORME A LA NOM-151-SCFI-2016
DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA CONFORME A LA NOM-151-SCFI-2016
La Digitalización Certificada bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, da plena validez jurídica y valor probatorio a largo plazo a los documentos digitales, conservando su autenticidad y valor como copia fiel del original.
La NOM-151 indica que una vez hecho el proceso de certificación se puede proceder a la destrucción de los documentos en soporte físico, generando ahorro en costos, tiempo y espacio de almacenamiento.
La digitalización certificada garantiza la certeza legal de tus documentos
El servicio de digitalización certificada de documentos incluye la emisión de Constancias de Cotejo bajo la NOM-151, por parte de un “Tercero Legalmente Autorizado” (TLA) por la Secretaría de Economía, quien cotejará los documentos digitalizados (doble digitalización) para certificar que las copias digitales sean fiel reflejo de los originales analógicos.
La Digitalización Certificada garantiza la certeza legal de tus documentos digitalizados con la plataforma tecnológica de nuestro aliado de negocios, Edicom, TLA acreditado por la Secretaría de Economía.
OTROS DATOS
Se emplean los algoritmos criptográficos permitidos por la Secretaría de Economía.
Las Constancias de Cotejo de Documentos son emitidas un Tercero Legalmente Autorizado (TLA) por la Secretaría de Economía.
PREGUNTAS FRECUENTES DE DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA
Optimización y ahorro del espacio físico, agilidad y accesibilidad a la información, conservación de mensajes de datos con garantías de integridad y validez jurídica.
Dicho proceso debe ser controlado por un tercero legalmente autorizado, el cual deberá ser un Prestador de Servicios de Certificación (PSC) siguiendo la metodología y procesos definidos por la NOM.
No se debe confundir una digitalización de un documento con el proceso de digitalización conforme a la NOM151. Un proceso de digitalización es cualquier proceso por el que se convierte un formato en papel a uno digital, mediante un escaneo, una fotografía, etc. Sin embargo, de esta forma no se aplican mecanismos de seguridad e integridad que controlan el proceso ni la digitalización resultante.
La Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016 establece los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos. Gracias a un procedimiento certificado por Secretaría de Economía, los originales electrónicos resultantes obtienen las garantías necesarias para ser considerados originales electrónicos.
Sí, los originales electrónicos obtenidos mediante el proceso de digitalización certificada conforme a las reglas de la NOM151 serán considerados válidos jurídicamente, puesto que se ha garantizado en todo momento la seguridad, la confidencialidad y le integridad de los mensajes de datos.
CONTÁCTANOS...
ESCRÍBENOS AHORA...
DIRECCIÓN
Av. Itzaes, #640, Int. Patio de maniobras radial llantas, Col. Centro, Mérida, Yuc.
HORARIO
LUNES - VIERNES 9:00 AM to 6:00 PM
TELÉFONO
(999) 1766040 -(999) 1550619